La celebración de Halloween es una de las mas populares, se la conoce por sus originales disfraces y se caracteriza por la recolección de golosinas pero en esta nota te contamos un poco mas sobre este festejo que es un poco mas que eso.
El 31 de octubre significa la llegada de una de las fechas más esperadas por los niños y jóvenes, sobre todo algunos países como Estados Unidos, ya que representa el inicio de Halloween, conocido en español como la «noche de brujas», una celebración que se originó hace siglos y que continúa en la actualidad.
Las fiestas de disfraces, las casas decoradas y la ilusión de los más chicos, que recorren casa a casa con el objetivo de recibir algún dulce por parte de los más grandes, son algunas de las costumbres que se realizan con la llegada de esta fecha.
Si bien el origen de Halloween no está comprobado oficialmente, un estudio de la Universidad de Oxford encontró que la celebración se remonta a los pueblos celtas de Europa, que festejaban el inicio de un nuevo año, denominado Samhain.
Aquel ritual religioso, que comenzaba durante la noche del 31 de octubre y se extendía durante los siguientes tres días, servía para despedir a Lugh, dios del Sol y bendecir la llegada de las noches frías con el inicio del otoño. Para ello, se sacrificaban animales alrededor de hogueras mientras los celtas celebraban disfrazados a su alrededor.
Sin embargo, con la conquista del Imperio Romano esta celebración comenzó a confundirse con algunas que prevalecían hace tiempo en el calendario romano, por lo que el papa Bonifacio IV estableció oficialmente el 1° de noviembre como Día de Todos los Santos, posteriormente también conocido como Halloween.